
Las condenas y absoluciones del día de ayeren el juicio a Videla
CONDENAS
El marino Antonio Vañek fue sentenciado a 40 años de prisión, Jorge 'El Tigre' Acosta, a 30 años, el temible Santiago Omar Riveros, a 20 años. Reynaldo Bignone, el último de los dictadores, quien intentó anmistiar a todos los responsables de violaciones a los derechos humanos, y que también ya purga una condena a prisión perpetua, fue condenado a 15 años.
El marino Antonio Vañek fue sentenciado a 40 años de prisión, Jorge 'El Tigre' Acosta, a 30 años, el temible Santiago Omar Riveros, a 20 años. Reynaldo Bignone, el último de los dictadores, quien intentó anmistiar a todos los responsables de violaciones a los derechos humanos, y que también ya purga una condena a prisión perpetua, fue condenado a 15 años.
TRIUNFO COLECTIVO
"La sentencia es un triunfo colectivo", dijo Donda, quien es legisladora de la oposición de centroizquierda. En 1997, cuando estaban en vigencia las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, que habían clausurado la posibilidad de juzgar a los represores, los organismos de derechos humanos encontraron un resquicio legal para volver a procesar a los militares: el robo de bebés es un delito imprescriptible. Un año más tarde, Videla, que había sido anmistiado en 1991, volvió a ser encausado. La justicia pudo acelerar sus tiempos cuando el Tribunal Supremo anuló las leyes de impunidad, en el 2006.

Videla (izquierda) y Bignone esperan a escuchar la sentencia.
El juicio que concluyó este jueves permite conocer en detalle qué sucedió en las distintas maternidades clandestinas que funcionaron en los campos de concentración. La sentencia fue seguida en medio de escenas de alta emotividad. "De las dictaduras del Cono Sur lo que pasó acá respecto de la apropiación de niños no tiene antecedentes", dijo Alan Iud, del equipo jurídico de Abuelas.
SITUACIONES MACABRAS
No faltaron en estos últimos días las situaciones macabras. Videla, el dictador principal, no tiene ningún ápice de remordimiento. Meses atrás reconoció en una entrevista al periodista Ceferino Reato, publicada en el libro 'Disposición Final', que la dictadura mató a más de 7.000 personas. Videla tiene más de 80 años. Durante décadas se mantuvo en un silencio confesional. Este año se ha vuelto tan locuaz como despiadado en sus definiciones. Al hacer uso de la palabra, dijo que las embarazadas capturadas por las 'patotas' militares "usaron a sus hijos embrionarios como escudos humanos al momento de operar como combatientes".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario