Comisión de Trabajo, mandatada para indagar presuntas irregularidades en
calificación de exonerados políticos, sesionó este lunes en Santiago y
acordó también pedir al Ministerio del Interior traer a la vista
carpetas objetadas en la revisión.

Michelle-Bachelet-ex-presidenta-de-chile-
La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, mandatada por la Sala para investigar posibles irregularidades en el proceso de otorgamiento de beneficios previsionales a exonerados políticos, sesionó este lunes en la sede parlamentaria de Santiago y acordó convocar a la ex Presidenta Michelle Bachelet para que entregue antecedentes sobre esta materia.
En votación dividida de 5 contra 2, la mayoría de la Comisión, presidida por el diputado Felipe Salaberry
(UDI), resolvió invitar a la ex Mandataria para que comparezca ante la instancia, personalmente o por escrito, para que responda consultas sobre el proceso de calificación de exonerados realizado durante su gobierno y qué medidas adoptó frente a las denuncias sobre presuntas irregularidades que también se hizo en ese periodo.
Con la misma votación referida, se desestimó invitar a la Comisión al actual Presidente de la República.
La diputada Karla Rubilar (RN), quien apoyó la propuesta del diputado Gustavo Hasbún de invitar a la ex Jefa de Estado ante la instancia parlamentaria, sostuvo que “hay razones evidentes que obligan a la ex Presidenta a dar explicaciones: primero, porque hay cartas dirigidas a su persona denunciando las irregularidades; segundo, porque durante su mandato el Ministerio del Interior auditó y encontró una cantidad importante de anomalías, pero lamentablemente la directora del programa se negó a enmendarlas; y tercero, porque en 2008, cuando esta denuncia se hizo pública, ella era Presidenta y no tomó ninguna medida para auditar el programa”.
En tanto, la diputada Adriana Muñoz (PPD) se opuso a que fuera convocada la ex gobernante, expresando que “a nosotros nos interesa muchísimo descubrir y sancionar a las personas que tengan responsabilidades en estos hechos, pero cuando se cita a la Presidenta Bachelet sin tener todavía aclarado el concepto de delegación de responsabilidades, cuándo y cómo se produce -para lo cual hemos propuesto que se invite a juristas- pensamos que esta Comisión se ha ido transformando en una trinchera al servicio de una estrategia política del Gobierno, más que buscar elementos objetivos para esclarecer cuáles son las bases sobre las cuales se cometieron estos presuntos ilícitos”.
Agregó la diputada PPD que “es importante además de que el Ministerio del Interior exponga lo que está haciendo en sus presentaciones ante el Consejo de Defensa del Estado, y por eso he pedido reiteradamente que las carpetas investigadas vengan a la Comisión para que nosotros mismos podamos investigar y conocer cuáles son los factores que han llevado a establecer que esas personas no califican y tienen un acreditación falsa”.
“En el caso de la ex Presidenta nos interesa verificar si todos los casos que hoy están siendo examinados corresponden a su gobierno, porque yo entiendo que son del periodo 2004 y no del 2006-2010”, especificó la parlamentaria. “Entonces, mi opinión es que aquí hay un manejo político sobre bases poco claras que no han sido debatidas ni concordadas colectivamente por la Comisión”, concluyó.
En tanto, el diputado Carlos Vilches (UDI), opinó al término de la sesión que “hoy la Comisión Investigadora pasó por ribetes y momentos fuertes porque cada uno defiende sus posiciones y en este caso la situación más seria fue que se tomó el acuerdo de invitar a la ex Presidenta Michelle Bachelet para - como máxima autoridad en el momento que se tenía que calificar a los exonerados políticos- saber si delegó en alguien, y consultar por qué hubo un momento con muchos exonerados políticos aprobados en muy poco tiempo”.
“También por parte de la oposición se solicitó que vinieran los subsecretarios y todos los parlamentarios que firmaron cartas donde testificaban conocer a las personas exoneradas, porque los parlamentarios no pueden calificar la calidad de exonerado político”, puntualizó el congresista.
Pese a que fueron invitados a la Comisión, los ex jefes del programa de exonerados, Humberto Lagos y Marta Joignant, se excusaron de asistir. Sí acudieron este lunes a la instancia Juan Manuel Valle y Julia Panez, ex integrantes de la Comisión Calificadora de los casos presentados, pero no pudieron exponer debido a lo prolongado del debate y por ello fueron comprometidos para una próxima convocatoria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario