Santiago de Chile.- La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) confirmó hoy la convocatoria de un paro nacional el próximo 16 de abril para protestar por los despidos de las empresas bajo el pretexto de la crisis financiera.

Con el eslogan "Para que la crisis no la paguen los trabajadores, todo Chile a parar el abuso", la principal organización laboral del país llamó a la movilización nacional para impedir el goteo de despidos que están realizando las compañías en el país.
En los últimos meses varias empresas chilenas han anunciado despidos a causa del difícil contexto financiero internacional.
Uno de los casos emblemáticos ha sido la paralización de las obras del proyecto Costanera Center (el edificio más alto de toda Suramérica) y que, según fuentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dejará sin empleo a unos 3.500 trabajadores
La CUT exigió además que el Gobierno elabore un proyecto de ley que elimine la disposición legal que permite a las compañías despedir a empleados por necesidades de la empresa.
"Ha llegado el momento de que el Estado chileno tome iniciativas para que los empresarios no sigan abusando y es urgente que el Gobierno mande al parlamento un proyecto de ley que termine con el despido por necesidades de la empresa", reclamó el presidente de la CUT, Arturo Martínez, en una conferencia de prensa.
A su juicio, los empresarios han abusado de este tipo de despido para posteriormente contratar a nuevos trabajadores con un salario inferior.
En tanto, el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, lamentó el anuncio realizado por el sindicato y dijo que está "fuera de lugar".
"Chile va a recibir los coletazos de la crisis internacional. En el Gobierno estamos trabajando para contener los efectos de la crisis diseñando inversiones públicas para mantener y proteger el empleo, un paro nacional va en el sentido contrario", apuntó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario