miércoles, 11 de febrero de 2009

Parlamento Europeo toma nuevas iniciativas contra inmigrantes ilegales

El Parlamento Europeo debe aprobar el miércoles, día 4, una directiva que obligará a los Estados pertenecientes a la Unión Europea a fijar sanciones penales para los empleadores que contratan inmigrantes ilegales. Los empresarios, si son descubiertos, perderán el derecho a subsidio y ayuda financiera pública durante un plazo de cinco años. De acuerdo con la directiva, estos empresarios también quedarán sujetos a la pena de prisión. Si es aprobada, la directiva entrará en vigor en un plazo de dos años.

Image


Alemania y Polonia eran los países que hasta ahora defendían la aprobación de la directiva. Sin embargo, la crisis económica mundial fue el hecho que unió a los países alrededor de una política proteccionista del mercado de trabajo local.

El secretario del Grito de los Excluidos Continental, Luis Basségio, alerta para el hecho de que los discursos que son vehiculados por los organismos europeos usan la imagen del inmigrante ilegal presentándolo como uno de los responsables por la crisis y por los recientes males que han afectado a Europa.

“Quien produjo la crisis fue el Banco Mundial y esta política económica mundial basada en un modelo financiero. Ahora, para justificar esta crisis, fruto de la incompetencia y de la ganancia de estos capitalistas, le es atribuida a los inmigrantes. Hay una política de enfrentar a los nacionalistas contra los inmigrantes.”

El Parlamento Europeo prevé que, cada año, entran en la Unión Europea hasta novecientos veintitrés mil inmigrantes ilegales. Hoy cerca de ocho millones de trabajadores inmigrantes se encuentran en situación ilegal en Europa.

De San Pablo, Brasil.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario