La jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, recibió hoy a la
directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, quien volvió a
celebrar que la primera economía de América Latina esté por vez primera
gobernada por una mujer.
Michelle Bachelet e Dilma Rousseff
La jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff,
recibió hoy a la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet,
quien volvió a celebrar que la primera economía de América Latina esté
por vez primera gobernada por una mujer.
'Las mujeres somos mucho más que una carita bonita y un bello cuerpo' y Rousseff es prueba de ello, dijo Bachelet en breves declaraciones a periodistas tras el encuentro, celebrado en el Palacio presidencial de Planalto.
Bachelet, quien también fue la primera presidenta que tuvo Chile, destacó que ella y Rousseff
tienen historias de vida similares, que enfrentaron el rigor de férreas
dictaduras y que, además, crecieron 'sin imaginar siquiera' que un día
podrían llegar al poder.
'Hace tres décadas, en momentos de
extrema dificultad' para las democracias suramericanas, 'la presencia de
mujeres en altos cargos era un sueño, pero hoy, como dice Dilma, vemos que nosotras también podemos', afirmó.
Bachelet
valoró las políticas definidas por Rousseff en apoyo de las mujeres y
sostuvo que los programas económicos y sociales no son suficientes para
garantizar una sociedad más igualitaria.
'Las
políticas públicas precisan tener una especificidad de género, porque
de otro modo el resultado no garantiza todos los derechos', apuntó.
Durante
la reunión, Bachelet le entregó a Rousseff una copia del informe
'Protección social para una globalización equitativa e inclusiva',
elaborado por equipos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fueron coordinados por
la expresidenta chilena.
El estudio sostiene que en el mundo
cerca de 5.100 millones de personas requieren de una mejor protección
social y que solamente un 15 por ciento de los desempleados tiene acceso
a la asistencia que se establece en los planes para quienes carecen de
trabajo.
Según explicaron fuentes de la ONU, el informe fue
presentado de forma oficial durante una reunión de ministros de Trabajo
del G20, celebrada en septiembre pasado en París, y los representantes
de las principales economías del mundo acordaron estudiar alternativas
para mejorar esa situación.
Tras el encuentro con Rousseff,
Bachelet tiene previsto viajar hacia Río de Janeiro, donde mañana
visitará la favela de Cantagalo, en la que se desarrollan diversos
proyectos sociales, muchos de ellos volcados a las mujeres.
Según
informó ONU Mujeres, en Cantagalo tendrá un encuentro con un centenar de
líderes comunitarias que participan activamente en esos proyectos y
conocerá otras iniciativas dirigidas a los niños.
También tiene
previstas entrevistas con las autoridades locales y una visita al Centro
Conjunto de Operaciones de Paz de Brasil, donde se forman los soldados
brasileños que participan en diversas misiones de la ONU en el mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario