domingo, 2 de junio de 2013

Chile busca justicia 40 años después del golpe de Pinochet

HAY CERCA DE 1.500 PROCESOS ABIERTOS CONTRA REPRESORES DE LA DICTADURA, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN CASOS EMBLEMÁTICOS COMO EL DE NERUDA, BACHELET O JARA

Una estatua de Salvador Allende, junto al Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile.

EL golpe de estado contra Salvador Allende, del que el próximo 11 de septiembre se cumplen 40 años, llevó al poder a un régimen militar que en 17 años sembró Chile de muerte, torturas y exilio. Entre 1973 y 1990, fueron asesinadas o forzosamente desaparecidas más de 3.000 personas, miles fueron torturadas por miembros de las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad, mientras que otras miles fueron obligadas a abandonar el país. Augusto Pinochet murió impune en 2007 y la justicia por las atrocidades de su régimen avanza en medio de obstáculos, presiones e indiferencia. En la actualidad hay cerca de 1.500 procesos judiciales abiertos, medio millar de militares procesados y un centenar, condenados a cadena perpetua. "En cárceles de lujo, especialmente hechas para ellos, pero en todo caso encarcelados", matiza Eduardo Contreras, abogado y miembro del Partido Comunista de Chile.
"Del total de los juicios, unas 300 querellas corresponden a los primeros casos de 1998, es decir, 'operación Cóndor', 'caravana de la muerte', 'calle Conferencia', etc. Y unas 1.200, a las nuevas querellas por ejecutados políticos iniciadas en 2010", explica. "Podemos reconocer avances importantes pero falta mucho, en especial respecto de la responsabilidad de los civiles", valora.
"Ha habido progresos para hacer frente a la impunidad de las violaciones cometidas durante el régimen de Pinochet. Gracias a la perseverancia de muchas de las víctimas y sus familiares y a la valentía de algunos fiscales y jueces, varios de los responsables de tales crímenes han comparecido ante la justicia. Sin embargo, queda mucho por hacer para abordar el legado de violaciones de derechos humanos. La búsqueda de justicia, verdad y reparación continúa siendo obstaculizada por retrasos en procedimientos judiciales, sentencias que no reflejan la gravedad de los delitos cometidos, amnistías concedidas a los autores de graves violaciones de derechos humanos y el hecho de que, en ocasiones, estos delitos han sido declarados prescriptibles", denuncia Amnistía Internacional en una campaña lanzada en el marco del 40 aniversario del golpe de estado.
PRIMEROS CASOS El camino de la justicia se abrió en 1998 con la primera querella presentada; para finales de ese año ya eran 400, muchas de las cuales aún no han recibido sentencia. Asimismo, desde hace tres años, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) ha presentado 1.300 querellas nuevas, entre las que se encuentran casos simbólicos como el de los expresidentes Salvador Allende y Eduardo Frei, el poeta Pablo Neruda, el cantautor Víctor Jara o el general Alberto Bachelet, padre de la exmandataria Michelle Bachelet.
El caso de Allende fue archivado hace dos semanas tras confirmarse, con un examen forense -en el que participó el vasco Paco Etxeberria-, que el expresidente se suicidó aquel 11 de septiembre de 1973, como sostenía la versión oficial. El mismo equipo forense internacional que examinó los restos de Allende analiza ahora los de Pablo Neruda, exhumados el pasado 8 de abril. El poeta chileno padecía cáncer de próstata y falleció en la cárcel Santa María de Santiago de Chile un día antes de partir al exilio a México, el 23 de septiembre de 1973. El proceso judicial sobre su muerte comenzó en mayo de 2011, cuando el Partido Comunista interpuso una querella basándose en el testimonio del exchófer Manuel Araya, que apuntó entonces, por primera vez, que el poeta chileno podría haber sido asesinado. Según Araya, agentes de la dictadura militar le inyectaron una sustancia letal en el estómago durante su estancia en el centro sanitario.
El juez Carroza ordenó la exhumación de los restos, cuyo análisis no se conocerá hasta dentro de dos meses. Los primeros exámenes radiológicos y toxicológicos ya han determinado que Neruda, efectivamente, padecía un cáncer de próstata en estado avanzado y con metástasis. Contreras, abogado del Partido Comunista en este caso, sostiene que estas conclusiones no descartan la presencia de tóxicos y deja claro: "No es noticia que Neruda tenía cáncer".
En el mismo hospital de Santa María murió también, en enero de 1982, Eduardo Frei Montalva. El expresidente demócrata cristiano (1964-1970) ingresó para someterse a una operación de hernia de hiato, pero su estado de salud empeoró drásticamente y falleció inesperadamente días después. Oficialmente, la causa de su muerte habría sido una infección, pero la familia siempre sospechó que se trató de un asesinato, porque el exmandatario se había convertido en uno de los principales opositores al régimen de Pinochet y, por tanto, en un personaje incómodo. En 2006 se exhumaron los restos y se encontraron rastros de mostaza sulfúrica y talio. El proceso se encuentra en estos momentos en fase de investigación y hay dos médicos de la clínica imputados, uno como presunto autor y otro, como presunto cómplice.
'CASO BACHELET' El pasado 25 de mayo, el juez Mario Carroza, que lleva muchos de estos casos, cerró la investigación de dos años sobre las torturas que causaron la muerte al general Bachelet. Bachelet, uno de los integrantes de la Fuerza Aérea (Fach) que no se unieron al golpe militar y que detenido por "traición a la patria", murió en la Cárcel Pública de Santiago el 12 de marzo de 1974, a los 51 años, de un infarto de miocardio, tras ser torturado en la Academia de Guerra Aérea (AGA). En junio de 2012, un informe forense del Servicio Médico Legal ratificó que Bachelet murió a causa de las torturas que sufrió.
Un mes después de conocerse el informe, el juez procesó a los coroneles retirados de la Fach Edgar Ceballos y Ramón Cáceres Jorquera por el delito de torturas con resultado de muerte. Carroza asegura que ha sido imposible identificar a otros responsables y ha dejado fuera del proceso a Fernando Matthei, director de la AGA cuando fue utilizada como centro de torturas contra Bachelet y padre de la actual ministra del Trabajo, Evelyn Matthei. Esta conclusión ha sido aceptada por los familiares de Bachelet; no, en cambio, por Eduardo Contreras, representante en esta causa a la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, ha pedido al juez revierta el cierre del sumario.
"Uno de los culpables, el general Fernando Matthei, que fuera además miembro de la junta militar, no ha sido sometido a proceso pese a nuestras fundadas peticiones. Quizás influya el hecho de que la expresidenta y hoy candidata Michelle Bachelet lo llama 'tío Fernando'. Es la realidad de este extraño país", sostiene Contreras.
El caso por el asesinato de Víctor Jara, ocurrido el 16 de septiembre de 1973, dio el pasado diciembre un paso histórico cuando la justicia procesó a siete exmilitares, en ese momento cargo de centenares de prisioneros confinados en el Estadio Chile. Dos de ellos fueron inculpados como autores materiales (Hugo Sánchez Marmonti y Pedro Barrientos Núñez) y los otros cinco, como cómplices (Roberto Souper Onfray, Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Hasse Mazzei y Luis Bethke Wulf). Todos quedaron bajo arresto en un batallón de la policía militar menos Barrientos, que vive en Miami, para quien la Corte Suprema aprobó la solicitud de extradición emitida por el juez.
En estos momentos, cinco de los procesados se encuentran en libertad provisional tras el pago de una fianza, mientras que la solicitud de extradición se encuentra en el ministerio de Exteriores, el último paso administrativo antes de ser enviada a EE.UU. "Después de 40 años valoramos que haya siete inculpados. También valoramos la solicitud de extradición de la Corte Suprema y somos conscientes de la responsabilidad que tenemos para seguir ejerciendo presión. Vemos avances", señala Gloria König, directora de la Fundación Víctor Jara, quien espera que "a partir de ahora se agilicen las diligencias que permitan ir avanzando en la investigación".
La búsqueda de verdad, justicia y reparación sigue su curso en Chile y a las querellas por las violaciones cometidas durante la dictadura de Pinochet se suma la más reciente, presentada en diciembre por la AFEP y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), que quieren que se juzgue el golpe de Estado. "¿Cómo podría explicarse que se juzgó las consecuencias y no la causa de los crímenes?", señala la querella.

sábado, 1 de junio de 2013

La poligamia pervive en las comunidades indígenas del sur de Chile

En el sur de Chile, en las comunidades indígenas que pueblan la región de la Araucanía, algunas mujeres comparten un mismo marido, manteniendo viva la práctica de la poligamia que los mapuches ejercieron desde tiempos ancestrales y que hoy es poco conocida en el país, donde no tiene respaldo legal.



"Por lo general es una práctica que se acepta, aunque obviamente puedes encontrar a mujeres que no lo quisieran", cuenta a Efe la antropóloga mapuche Natalia Caniguán, quien indica que en ocasiones las segundas esposas son hermanas o parientes de la primera.

"Forma parte de su cultura. Es lo más normal. Están acostumbrados y es aceptado. Ellos viven en comunidades y dentro de las comunidades tienen varias familias", confirma a Efe una asistente social del estatal Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

Existen unas 3.000 comunidades mapuches -la principal etnia indígena del país- en la región de la Araucanía, situada a unos 600 kilómetros al sur de Santiago y donde, según cifras oficiales, un 22,9 % de la población vive en la pobreza o en la extrema pobreza.


Allí, en la comuna de Ercilla, el FOSIS -dependiente del Ministerio de Desarrollo Social- ha puesto en marcha un proyecto dotado con unos 100.000 dólares para entregar a los vecinos herramientas, maquinaria o ganado que les permitan aumentar sus ingresos.

Este programa beneficia a 90 usuarios, de los que el 95 % son mujeres mapuches, que en promedio tienen 3,8 hijos.

Sus maridos, según datos de ese proyecto, poseen una media de 2,3 parejas, con las que comparten varios hijos, aunque las mujeres viven en casas diferentes dentro de una misma comunidad.

Insertas en una economía de subsistencia, ellas son las principales proveedoras del hogar: cuidan a sus retoños, siembran y muelen la cosecha, cortan y acarrean la leña, extraen el agua de pozos y vertientes y venden sus productos en los pueblos más cercanos.

"Las mujeres aceptan esta situación y los hijos suelen ser amigos", describe la trabajadora del FOSIS, que prefiere mantener su nombre en el anonimato.

Los hombres, asegura, asumen una menor carga de trabajo y entre ellos el alcoholismo es un problema recurrente.

Aunque en este caso la poligamia parece ser habitual, la antropóloga Natalia Caniguán cree que esta práctica, poco conocida para el resto de los chilenos, ya no es tan común como lo era antes de 1880, cuando el Estado chileno impuso su ley en esa zona.

"Las reglas matrimoniales mapuches estaban dominadas por las condiciones de guerra a que estaba sometida su sociedad", explica el reputado antropólogo chileno José Bengoa en su libro "Historia del pueblo mapuche: Siglo XIX y XX".

Añade que "el sistema de intercambio generalizado de mujeres tendía a asegurar dos cuestiones fundamentales: un alto nivel de reproducción de la población y la posibilidad de sellar alianzas militares. Es por ello que los mapuches defendían la poligamia como un elemento central de la organización de su sociedad".

Según Bengoa, un cacique con diez mujeres podía llegar a tener más de cincuenta hijos y una gran cantidad de posibilidades de alianzas políticas. "De ahí que el rechazo a la religión católica siempre se produjera a partir de la prohibición que ésta hacía de la poligamia", razona.

"Cuando llegó la Iglesia católica a los territorios indígenas la reprimió e impuso un sistema monogámico", recuerda a Efe Natalia Caniguán, que apunta que esa costumbre era propia de hombres con poder económico, que estaba determinado por la posesión de tierras y animales.

La poligamia, "dada la realidad actual de pocas tierras, de las divisiones territoriales y de la migración, ya no cumple ese objetivo", reflexiona esta experta.

De hecho, esa región es desde hace años escenario de un conflicto que enfrenta a grupos mapuches con empresas agrícolas y forestales, a las que reclaman la devolución de tierras que consideran ancestrales.

Así, en términos económicos, actualmente esta práctica puede significar incluso más gastos para el hombre que tiene varias mujeres y, en términos jurídicos, puede conllevar también algunos problemas, ya que la poligamia no tiene cobertura legal en Chile.

Por ello, solo una de las mujeres puede estar casada legalmente con el hombre y esto tiene repercusiones en el reparto de la herencia, apunta Caniguan: "Las tierras quedan para los hijos de la mujer con la que está casado. Las otras no suelen recibir nada".

Aun así, esta práctica sigue viva, alimentada por la fuerza de la costumbre

PNUMA considera posible lograr objetivos de sostenibilidad en América Latina

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) considera que la región de América Latina y el Caribe puede alcanzar los objetivos de sostenibilidad mediante un compromiso renovado y la ampliación de las políticas que han tenido éxito.




Según el PNUMA, la región requerirá de mejores estrategias nacionales y regionales que aborden de forma simultánea los problemas ambientales y económicos y, sobre todo, que hagan frente a la pobreza y la desigualdad.

En su estudio, Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO-5), el PNUMA indica que América Latina alberga el 23% de los bosques del mundo y el 31% de los recursos de agua dulce, pero recuerda que el consumo y la producción insostenibles – asociados principalmente a la agricultura y a la extracción de materias primas – están acelerando la degradación ambiental.

Entre los grandes desafíos de los países de la región, además de la pobreza y la desigualdad, el informe destaca el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la gestión de la tierra, la degradación de las zonas costeras y marinas, y la urbanización.

Además, señala que el crecimiento de la población, en gran medida urbanizada, acarrea la necesidad de proporcionar agua potable y saneamiento a ciudades en pleno proceso de expansión.

En este sentido, el PNUMA destaca la importancia de establecer un marco sólido de gobernanza ambiental, que incorpore la gestión del capital natural, la participación pública, la educación y una cultura de conciencia ecológica, así como la reducción de la brecha entre la ciencia y la política.

Por otra parte, cita una serie de iniciativas que están liderando el camino hacia una economía verde en la región caracterizada por unas bajas emisiones de carbono y el uso eficiente de los recursos.

Entre otras, resalta algunos programas de Brasil y Colombia diseñados para sustituir las redes de transporte convencionales por un sistema de autobuses rápido, que han producido múltiples beneficios ambientales y sociales al reducir de las emisiones de carbono y mejorar la movilidad.

Chile: inusual tornado deja 103 casas entre dañadas y destruidas en Bío Bío

Se trató de un fenómeno poco común en el país, que extrañamente fue de larga duración y dejó unas 412 personas afectadas.



Tornado en la región de Bio Bio en Chile. (NOAA Photo Library/Getty Images)


Un inusual tornado en Chile, que se registró este viernesen San Carlos, región de Bío Bío, en la zona central sur del país, dejó un total de 103 casas dañadas, de las cuales 50 no habitables 8 no recuperables.

Se trató de un fenómeno poco común en el país, que extrañamente fue de larga duración y dejó unas 412 personas afectadas. Decenas de ellas debieron ser evacuadas, informó el medio local Discusión.





“Levanté la vista y estaba dentro del tornado. Todo daba
vueltas. Se movía la tierra... todo. La sensación fue muy similar a un terremoto”, relató a Discusión la florista Marisol Parra, sobre el tornado que azotó la zona ayer a las 11.15 horas.

Junto a Lidian Mendoza, perdieron todo un puesto donde comercializaban flores. Ambas recuerdan sólo haber sufrido algo similar el 18 de mayo en 1981 casi a la misma hora.

La pobladora María Contreras se dio cuenta del tornado cuando éste desmenuzó un árbol de 15 metros frente a su casa.

“Sentimos un viento fuerte. Estaba con mi hijo tomando desayuno...”, relató, según el medio Discusión, explicando a su vez la trayectoria por las calles de la ciudad.

“Bajó la temperatura de forma muy fuerte. Sentimos un ruido, muy parecido al de un tren. Entonces, vimos como volaban las planchas de zinc, que parecían papeles", informó el inspector Guillermo Lizana del establecimiento, quien quedó con contusiones menores al quedar atrapado.

El historiador Victor Manriquez, de la localidad, declaró al medio Discusión que en 1981 el tornado afectó en manera similar y registró dos muertos y un desaparecido, en cambio en 2010, otro fenómeno similar, pero llegado desde el mar, una tromba de aire causó graves destrozos en la costa.

El meteorólogo Jorge Jara, académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción en Chillán explicó al medio local que la condición orográfica, de estar situados al lado del Océano Pacífico, hace que “las condiciones que son proclives para generar este tipo de tornados sean mínimas”.

Según Jara el fenómeno vivido ayer es más propio de países como Estados Unidos, como los que están azotando nuevamente este fin de semana en Oklahoma.

Aún así explicó que no es imposible que ocurran en Chile. ”De vez en cuando ocurren escapes como el que vivimos hoy (ayer), en el cual una masa de aire caliente, en una atmósfera inestable, tiende a subir, y estas masas al ir subiendo, son succionadas por la atmósfera superior, y suben en forma de remolino, en forma circular. Eso hace que alcancen grandes velocidades, y son una verdadera aspiradora que duran muy pocos minutos”, Sin embargo aclaró que “es raro que estos tornados tengan una existencia de más de cinco minutos”, como sucedió en esta ocasión.

Informe revela drama de niñez en Chile

Los homicidios contra niños en Chile son tantos como los que se perpetran contra las mujeres, reveló un estudio del Observatorio Niñez y Adolescencia, perteneciente a la Asociación Chilena pro Naciones Unidas (Achnu).




De acuerdo con el Primer Informe de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes, desarrollado por esa entidad, en 2011 hubo 57 casos de niños asesinados, puntualizó el investigador Arturo Latorre, en la presentación del documento.

El 53,8 por cientos de los menores involucrados en denuncias de violencia fue víctima de maltrato en el entorno extrafamiliar como el barrio o la escuela, agregó.

Este porcentaje representa 21 mil 638 casos sólo durante el año 2011 y se trata de una realidad de la que no se habla, dijo Latorre.

El documento que también analiza datos públicos, desde un enfoque de derechos, sobre pobreza, ruralidad, pertenencia indígena y hacinamiento, subraya que en Chile la pobreza de los adultos llega al 11,6 por ciento mientras la infantil, alcanza el 22,8 por ciento.

Sobre esa base, representan el 41,2 por ciento del total de personas en situación de pobreza, señala la investigación de la Achnu.

En el acápite del hacinamiento habitacional, el estudio refleja que uno de cada cuatro niños de entre cero y cinco años vive en malas condiciones, precisó Latorre en la presentación del texto.

En opinión de la directora Ejecutiva de la Achnu, Francis Valverde, esto revela la falta de políticas públicas reales que existe por parte de las autoridades para solucionar este tema.

Aunque Chile firmó y suscribió la Convención sobre los Derechos del Niño junto a otros 57 países el 26 de enero de 1990, es el único país de Latinoamérica que no cuenta con una ley de protección integral a la infancia.

La legislación vigente data de 1967 y sólo vela por los niños y niñas en riesgo social.

Por otro lado, en esta nación son frecuentes las denuncias por violencia contra menores de pueblos indígenas como los mapuches.

Ante el reclamo de organizaciones que velan por la seguridad de la niñez, el Ejecutivo presentó el 30 de abril último, un proyecto de ley que norma protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa, que ya despierta polémicas, establece los lineamientos y criterios esenciales a ser considerados para prevenir vulneraciones y promover y proteger sus derechos.

viernes, 31 de mayo de 2013

Chile : Debate por salario mínimo: “Ejecutivo debería respaldar moción para aumentar la cifra a $250 mil el 2015”

El senador Andrés Zaldívar, presidente de la Comisión de Hacienda demandó al Gobierno del Presidente Piñera respaldar la iniciativa para aumentar el ingreso mínimo mensual.

Imagen foto_00000015
Ad portas que se reinicie el debate sobre los derechos de los trabajadores en el Congreso Nacional, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Andrés Zaldívar, emplazó a La Moneda a respaldar “ahora” la indicación sustitutiva que establece que “a contar el 1° de abril de 2013, se eleva de $193.000 a $210.370 el salario mínimo; a partir del 1 de abril de 2014 dicho monto será de $229.300 y, a contar del 1° de abril del 2015, tendrá un valor de $250.000”.
“El salario mínimo en la actualidad solo cubre cerca del 60% del valor de la línea de pobreza para una familia de 4 integrantes. En este sentido, y haciéndonos eco del exhorto que hace ya más de seis años nos formulara Monseñor Goic, en orden a la necesidad de avanzar hacia un ingreso o salario ético que debía llegar a los $250.000 mensuales, es que con responsabilidad creemos que como país tenemos el imperativo moral de alcanzar dicha meta en un horizonte de tres años, a fin de minimizar las enormes desigualdades de ingresos y oportunidades que caracterizan nuestra sociedad y que han generando un clima de creciente malestar social”, afirmó el senador Andrés Zaldívar.


En la misma línea, indicó que aunque “año a año nos vemos enfrentados al arduo debate de la fijación del ingreso mínimo mensual. Dicha discusión siempre tiene como telón de fondo el impacto que el incremento que se determine tendrá en los niveles de empleo de los trabajadores perceptores y potenciales del ingreso mínimo”.


Así, “se argumenta que el principal efecto de un aumento desmedido del ingreso mínimo será que los trabajadores de menor calificación puedan caer en la informalidad o, derechamente, perder su empleo, pero el efecto señalado depende de las circunstancias específicas de la economía en las cuales se aplique el reajuste del salario mínimo, así como de la magnitud de su variación. En otras palabras, depende de si el salario mínimo está siendo o no una restricción activa”, mencionó.


De igual manera, el legislador aclaró que si bien el salario mínimo es sólo una de las herramientas de política pública útil para mejorar la condición de vida de los trabajadores –entre otros aspectos, es indispensable avanzar también en un fortalecimiento de la negociación colectiva-, éste es relevante como mecanismo de protección de los trabajadores de menores ingresos al asegurarles un piso de entrada al mercado laboral.


“Mediante la fijación de un itinerario predeterminado de crecimiento del ingreso mínimo mensual para los próximos tres años se logra, por un lado, que los actores empresariales puedan adaptarse gradualmente a este nuevo escenario y, por el otro, que los trabajadores tengan la certeza que en el mediano plazo recibirán un ingreso mínimo más acorde para satisfacer sus necesidades básicas y las de sus familias”, explicó.


Asimismo, el senador Andrés Zaldívar puntualizó que dicha meta se puede lograr con incrementos nominales del salario mínimo del orden del 9% anual, por tanto, esta propuesta está en plena sintonía con lo que mandata el Convenio Nº131 de la OIT, sobre la fijación de salarios mínimos, que exige que éstos logren un equilibrio entre “las necesidades de los trabajadores y sus familias y los factores económicos”, considerando la consulta y participación de los interlocutores sociales.


Además, el titular de la instancia legislativa aclaró que la propuesta establece que “los incrementos propuestos para el ingreso mínimo mensual se extienden también a los montos de la asignación familiar y subsidio familiar (artículos 2º y 3º).

Por último, explicó que a fin de facilitar que para los años venideros la discusión del incremento del ingreso mínimo mensual se haga con información objetiva sobre la mesa, venimos en proponer que el Ministerio del Trabajo contrate, periódicamente, estudios independientes sobre el efecto del salario mínimo en el nivel de empleo, los que debe poner en conocimiento del Congreso y del público en general (artículo 4°).

Finalizó juicio de Pueblo Mapuche contra Estado chileno en la Corte interamericana de Derechos Humanos

Durante dos intensos días se han realizado testimonios, relatos e informes periciales y sus respectivos alegatos a la espera del dictamen que sostendrá este tribunal internacional en los próximos meses.

El 30 de Mayo finalizó el histórico juicio en la Corte interamericana de Derechos Humanos durante dos intensos días donde se han realizado testimonios, relatos e informes periciales y sus respectivos alegatos a la espera del dictamen que sostendrá este tribunal internacional en los próximos meses , relacionados a la demanda por abusos, aberraciones y desproporcionalidad en la aplicación de la ley antiterrorista y las diversas irregularidades que afectaron al debido proceso y otras garantías sobre derechos humanos en contra de dirigentes y autoridades ancestrales del Pueblo Mapuche.


Caso Norín Catrimán y otros (Lonkos, dirigentes y activistas del pueblo indígena Mapuche) Vs. Chile, está tipificado el caso que se lleva adelante en la Corte interamericana de Derechos Humanos cuya sesión se realiza en San José de Costa Rica y que a partir de las 15:00 en adelante del 29 y 30 de mayo, la Corte ha venido escuchando las declaraciones de las víctimas en el entendido de la situación común que han vivido Asimismo, la Corte ha escuchado la declaración de dos testigos, uno propuesto por un interviniente común y otro por el Estado, y el dictamen pericial de tres peritos, uno propuesto por los intervinientes comunes y la Comisión Interamericana, uno propuesto por un interviniente común y el tercero por el Estado.

Este caso se refiere al procesamiento y condena por acusaciones de delitos terroristas de ocho personas dirigentes y miembros del pueblo Mapuche en Chile (el recientemente fallecido lonko Pascual Pichun, del Lof Antonio Ñirripil, Temulemu; Segundo Aniceto Norin, lonko del Lof Lorenzo Norin en Didaico; Jaime Marileo y Juan Patricio Marileo, del Lof Jose Guiñón; José Huenchunao, del Lof José María Calbún; Juan Millacheo, del Lof Newen Mapu; Victor Ancalaf, del Lof Choin Lafquenche.y Patricia Troncoso Robles). Asimismo, uno de los elementos en cuestión, son las diversas irregularidades que habrían afectado el debido proceso y otras garantías.

En el primer día de juicio se recabaron los testimonios de Jaime Marileo del Lof Jose Guiñón, de Juan Pichun, en representación del lonko recientemente fallecido, Pascual Pichun de Temulemu y del werken Víctor Ancalaf de la comunidad Choin Lafkenche de Collipulli y este último manifestó “Este es un momento histórico para la nación Mapuche y para todas las naciones del continente porque se está sentando un precedente para la opinión internacional en un caso donde una nación originaria busca justicia y reparación por la violencia infligida por parte del estado”

Por su parte, en representación del estado chileno participó en testimonios, Juan Domingo Acosta, asesor legislativo del gobierno y académico, quien relató su participación sobre la reforma a la ley antiterrorista el año 2010, intentando explicar que hasta dicho año la normativa presentaba una serie de falencias, a modo de ejemplo, sobre presunción, entre otras, pero, a juicio del delegado estas habrían sido superadas. Cabe mencionar que el gobierno, estratégicamente busca demostrar que dicha normativa heredada de la dictadura militar cumple con los estándares internacionales .

Segundo día de Juicio

Con la respectiva intervención y preámbulos de las partes, el tribunal internacional contará con la versión de peritos expertos en la materia, así, interviene Martin Schenin, con experticia en legislación antiterrorista y de reconocida experiencia en las Naciones Unidas. Por parte de los demandantes, intervendrá Jorge Contesse, abogado especialista en Derechos Humanos quien se refiere a la aplicación de la ley antiterrorista, los abusos y desproporcionalidades contra el Pueblo Mapuche. Del mismo modo, por el estado chileno, interviene Claudio Fuentes, abogado, con experiencia académica quien busca demostrar la “compatibilidad” de la reforma procesal penal en Chile con los estándares internacionales.

Cabe mencionar que hoy 30 de Mayo del 2013, finaliza el juicio con los respectivos alegatos de las partes para cerrar así este episodio en que el estado chileno ha sido llevado a los tribunales internacionales de justicia cuya resolución provendrá en meses siguientes desde esta corte interamericana de derechos humanos.

Expectación sobre su desenlace

Para el abogado Sergio Fuenzalida que es parte de la representación de Cejil y Coordinador Programa de Derechos Humanos de la Universidad Central en Chile, el primer día “se desarrolló con éxito la primera etapa de la audiencia ante la Corte Interamericana. Dieron sus testimonios Jaime Marileo, Juan Pichún y Víctor Ancalaf. Estuvieron muy bien. Luego declaró Juan Domino Acosta como testigo del Estado, quien reconoció explícitamente que la ley que se le aplicó a los mapuches tenía defectos importantes en la descripción del tipo penal y que violaba la presunción de inocencia…”, indicó el profesional.

Frente al cierre de este juicio internacional y las expectativas que se tienen, el abogado manifestó: “El caso tiene mucha importancia porque no sólo se piden reparaciones a las víctimas sino que también que esas reparaciones tengan un alcance colectivo. Y se busca que la Corte establezca que existió una utilización discriminatoria de la ley penal en contra del pueblo mapuche. Otro objetivo que se está buscando es que la sentencia establezca límites a la legislación antiterrorista cuando es utilizado para sofocar movimientos sociales…”