Un símbolo musical con “Alma Tumaqueña”, fue el señor Luis Alberto Corté , nacido en Tumaco Nariño el 03 de diciembre de 1924, como se describe en la antigua cédula de ciudadanía de una sola tapa, la que le fue expedida en Cali el 20 de marzo de 1963, cuyo número fue 6.086.544; criado por su madre adoptiva en un rango de extrema pobreza.
Tito, se destaca como compositor y cantante, dejando registro en 110 lps Tito Cortés su repertorio incluyó diferentes géneros nacionales y algunos de la música cubana recordamos algunas de sus interpretaciones como: Vendaval, Dos claveles, Alma, Reconciliación, Mala mujer, Diablo, Lamparilla, Carnaval, Abandonado, Linda porteña, Como las olas, Amor y llanto, Ruego de amor, Casadera, Eres tú, Lo manda el corazón, Como tú reías, De corazón, Inconsolable, La negra Jesú, Tuntuneco, La Opera del mondongo, Por tu sonrisa, La deuda, Vuelve, Conduélanse de mí, Piedras, Ilusión, Pida más trago, Adiós morena, Clavelito rojo, La huella, Alma que sufre, Te vas, No lo puedes negar, Espíritu burlón, Navidad negra, Chocoanita, Derrumbes, Alma Tumaqueña, Mi Buenaventura, Si te vas, La Gaga a dúo con Ardany Cortes..
Su admiración por la Sonora Matancera, con quien actuó en presentaciones públicas de las cuales se han recogido grabaciones, fue manifiesta con la creación de algunas como la Sonora Calima recordamos la pieza "Cosa rara" y en especial “La Sonora Juanchito”, registramos grabaciones como Vereda Tropical, Yolanda…
Su reconocimiento además del de su público, fue la amistad que logro con Daniel Santos Betancur al punto de convertirse en “Compadres”, pues Santos le apadrino a Jardini y Margie, hijos de Tito; su obra 5 y 6 fue grabada por Daniel Santos , convertida en un gran éxito por el Anacobero.
Su exceso en el consumo de cigarrillos decían su hijos que llegaba a fumarse cuatro cajetillas diarias le fue minando su salud, afectando de manera grave su pulmones, fallece producto de un paro respiratorio el 18 de julio de 1998, en la Clínica Burgos, de la carrera octava entre calles 57 y 58 de la ciudad de sus amores Santiago de Cali. PAZ EN SU ALMA.
La foto corresponde a una presentación en el teatro Jorge Eliecer Gaitan en Bogotá para el 10 de mayo de 1985, donde actuó junto a Alci Acosta, Oscar Agudelo, Lucho Bowen y Olimpo Cárdenas.
Los datos de la cédula de ciudadanía fueron tomados de la Revista Melómanos pág. 21. Numero 6 de julio de 2014. Cedida por Don Orlando Montenegro Rolón.
Bogotá - Colombia.