Como adelantó Brasil , la presidente Dilma Rousseff anunciaría -en fecha no informada aún- que el banquero y ex secretario del Tesoro Joaquim Levy, un respetado economista, será el nuevo ministro de Hacienda y sustituirá al actual titular de esa cartera, Guido Mantega. Nelson Barbosa, ex viceministro de Hacienda, sería el titular de la cartera de Planificación y Alexandre Tombini seguiría al frente del Banco Central. De buen humor, la Bolsa subió casi 5 por ciento y los papeles de Petrobras se disparaban un 7 por ciento. La senadora Katia Abreu (PMDB) iría a Agricultura y el también senador Armando Monteiro (PTB) a Desarrollo e Industria.

El respetado economista y ejecutivo del banco Bradesco Joaquim Levy será el próximo ministro de Hacienda de Brasil, información que sería confirmada en breve por la presidenta Dilma Rousseff. El nombre de Levy ya se daba como cierto desde las primeras horas de este viernes.
Los inversores esperaban que Rousseff nombrara a una figura amigable con los mercados -como es el caso de Levy-, en el que sería un cambio respecto de políticas intervencionistas, a las que culpan por el bajo crecimiento económico de Brasil en los últimos años.

Levy es el presidente ejecutivo de Bradesco Asset Management, una división de Banco Bradesco, la segunda mayor entidad privada de Brasil.
El eventual nuevo ministro fue también secretario del Tesoro Nacional de Brasil durante el primer mandato del predecesor de Rousseff, el ex presidente Lula da Silva (2003-2010). Allí trabajó junto al primer ministro de Hacienda de Lula, Antonio Palocci.
El mercado recibió con buen humor las versiones de la designación de Levy, este viernes, cuando la Bolsa de Sao Paulo subió casi 5 por ciento y la cotización del real cerró en alza.
Los sectores financiero y productivos han sido muy críticos con la que consideran uns visión estatista de la presidente Dilma, quien con el nombramiento de Levy busca recuperar la confianza y morigerar las críticas hacia su conducción de la economía. Según analistas, el PIB brasileño crecerá menos de uno por ciento este año.
Nelson Barbosa, ex viceministro de Hacienda, sería designado como nuevo ministro de Planificación.
El senador del Partido Laborista Brasileño, PTB, Armando Monteiro, sería designado ministro de Desarrollo e Industria y Comercio Exterior.
Además del gabinete económico, la jefa del Ejecutivo confirmaría a la senadora del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, PMDB, Katia Abreu como nueva ministra de Agricultura.
Abreu es una empresaria agrícola, y presidenta de la poderosa Confederación Nacional de Agricultura (CNA).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario