jueves, 13 de febrero de 2014

CHILE : Presidente del Senado, Jorge Pizarro

SALARIO MÍNIMO: DIGNIDAD Y NO SÓLO CIFRAS


El gobierno anunció el envío bastante tardío de un proyecto para institucionalizar la discusión del salario mínimo, con el objeto –según el Ministerio de Hacienda- de objetivizar la toma de decisiones en esta materia.



Presidente del Senado, Jorge Pizarro


El tema es cuestionable desde varios puntos de vista. En tal sentido, comparto las dudas que algunos senadores han planteado con respecto a que se trata de una propuesta extemporánea, a destiempo y que no parece resolver de verdad el tema de fondo: cómo logramos que las familias chilenas tengan un ingreso ético, digno y que permita una verdadera integración.



Más bien parece que el gobierno saliente quiere lograr algunas garantías para el sector que representa. Si la idea es sacar de la discusión a los principales interesados, los trabajadores, entonces desde ya este proyecto está condenado al fracaso. El Congreso Nacional debiera allanar el camino para que más voces participen en el debate de temas relevantes para el país y no descansar sólo en “comisiones de expertos” que pueden caer en la tentación de dejar de ver la realidad que enfrentan muchos compatriotas.



En el tema de los salarios o los ingresos en Chile, hay mucho que debatir. Sigue pendiente un planteamiento que hizo en su minuto la Iglesia Católica en el sentido de establecer un ingreso mínimo ético, que garantice a las familias más vulnerables los suficientes recursos para acceder a una vida digna.



Chile crece y lo viene haciendo hace décadas; es por eso que no hay excusas para no enfrentar este debate. El tema es que no hay que hacerlo de manera equivocada, como lo plantea el Gobierno saliente. No se trata de esconder el debate a los trabajadores, se trata de incluirlos y de establecer mecanismos que den confianza y garantía de transparencia a la hora de resolver asuntos de vital importancia para la gente. Esto no es un tema de indicadores, es un tema de dignidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario