En el contexto del lanzamiento del informe “Surfeando hacia el futuro. Chile en el horizonte 2025” del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC), el senador Cantero expresó sus impresiones del texto.
“Invertir en ciencia y tecnología no es sinónimo de perder recursos o de una mala decisión estratégica”. Con estas palabras miembro de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, senador Carlos expresó la necesidad de invertir en innovación, esto en el marco de la presentación del informe “Surfeando hacia el futuro. Chile en el horizonte 2025” del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC) en las dependencias del Archivo Nacional en Santiago.

Asimismo el congresista expuso que los mayores problemas están en materia de capital humano e investigación. “El problema más grave y precisamente lo consigna el libro del CNIC está en materia de educación, donde estamos en el fondo. Eso afecta el índice de eficiencia que finalmente nos pone en una posición un tanto comprometida”.
A modo de solución el senador Cantero indicó que “creo que en esto hay que pedir al Gobierno, fundamentalmente a los ministros involucrados, que el esfuerzo sea coherente con las declaraciones en relación a la importancia que se le asigna a la innovación y competitividad”.

En la actividad también tomó la palabra el senador Hernán Larraín quien manifestó que “no hacerse cargo de las problemáticas locales, pese a que hablamos de problemas globales que afectan a la mayoría de las naciones es quedar fuera de la historia, pues muchas veces pensamos en que somos autosuficientes y resulta que estos procesos generan cambios culturales a nivel general”.
Cabe consignar que la Comisión Desafíos del Futuro se encuentra analizando el texto, el que fue presentado recientemente por el presidente del CNIC, Fernando Flores en esta instancia. En las próximas semanas, los integrantes de esta instancia –de la que también participa el senador Cantero- como así también otros legisladores revisarán el informe considerando las diversas temáticas que consigna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario