Así lo plantea un proyecto de autoría de los senadores Patricio Walker y Camilo Escalona que busca que la frase “no al lucro en educación” deje ser un eslogan y se transforme en un imperativo
Conscientes de la necesidad de asumir que la educación constituye un derecho y no un bien de consumo, los senadores Patricio Walker y Camilo Escalona presentaron un proyecto que pretende sancionar con cárcel y multas en dinero a quienes pretendan lucrar con una universidad.

El parlamentario agregó que “el no al lucro corre el riesgo de quedarse en una mera consigna porque no existe una definición concreta de lo que deberíamos entender como lucro. Por otra parte, la autoridad no cuenta con suficientes atribuciones para realizar una adecuada fiscalización del cumplimiento de la normativa”.

La iniciativa a la que se refiere el legislador está en primer trámite y se está a la espera que la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología emita su segundo informe, el que será derivado a la Sala para su votación en particular (Boletín N° 8041-04).
“Creemos que una señal clara para el futuro, que complementa y aporta al debate que se está dando en el ámbito de la discusión de esta futura Superintendencia es, derechamente, penalizar la conducta de las personas que participen en la configuración de estas conductas”, indicó el senador.
A su vez, manifestó que “en dichos casos, proponemos introducir en nuestra legislación la aplicación de penas privativas de libertad, presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años); multa de 100 a 1.000 UTM; inhabilitación para que los condenados se desempeñen en el mismo ámbito hasta por 10 años; y comiso de las ganancias ilegales”.
Finalmente, el parlamentario declaró que “creemos que con esta propuesta, que esperamos se convierta prontamente en ley, estamos dando una señal clara y potente para el futuro en orden a evitar que se siga abusando de los vacíos regulatorios que existen en el ámbito de la educación superior”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario