lunes, 15 de agosto de 2011

Estudiantes chilenos rechazan dialogar con el Congreso

La presidenta de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), Camila Vallejo, ha confirmado este domingo que los estudiantes se han negado a dialogar con el Congreso debido a que el Gobierno no responde a sus demandas..

imageLa 

Reacios por ver sus peticiones ignoradas, los manifestantes del país andino seguirán las movilizaciones hasta finales de agosto y las extenderían hasta el segundo semestre del año, en caso que la administración del presidente Sebastián Piñera, descuide sus peticiones referentes a reformas educativas, sobre todo la que se opone a la privatización de la enseñanza pública, según destaca Europa Press. 


Además, en una reunión de ocho horas con los representantes del Ejecutivo, Vallejo ha detallado que la posible prolongación de las manifestaciones "se ha ratificado por parte de muchas instancias, no solamente las universitarias, sino también por las secundarias". 


Una vez rechazada la propuesta de realizar un diálogo con el Congreso chileno, el presidente de esta entidad parlamentaria, Patricio Melero, ha reconocido que la decisión del sector estudiantil no era la prevista, pero que era respetada, aunque haya cuestionado la negativa de los dirigentes universitarios.

No obstante, "quiero manifestar que las sillas del Congreso siempre estarán disponibles para el diálogo y los acuerdos", ha recalcado Melero. 


El jueves, 18 del mes en curso habrá un paro nacional y "y se ratifica la convocatoria que ha realizado la CUT" (Central Unitaria de Trabajadores) estipulada para los días 24 y 25 de agosto. 


La educación pública en Chile está controlada por los municipios desde la dictadura del militar chileno Augusto Pinochet que ejerció un régimen de facto entre los años 1973 y 1990. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario