viernes, 21 de enero de 2011

Cámara expresa preocupación por falta de reciprocidad en concesiones radiales

Con 43 votos a favor, la Sala de la Cámara de Diputados dio su aprobación a un Proyecto de Acuerdo que expresa su preocupación por la aplicación de la cláusula de reciprocidad contemplada en la Ley de Prensa en momentos que el Consorcio Radial Iberoamericana Radio Chile, de capitales españoles, está solicitando la renovación de 37 concesiones de radiodifusión en nuestro país. 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcyLyOsGotHnCSPBLfj4aI7PYwSTosYl8EIQoQIcxOk4TuCp2Qo8yctTMvc3d0F9CGFWX_cifqfeRcZVOi4Zqp5Ky5RBRbqBRQ8K9HuB4jSeaNcDAQamIolvLgVX54JR1GKjzSo4NvED4/s1600/t_microfono_206.jpg 
El Proyecto de Acuerdo 267 fue promovido por el diputado René Manuel García (RN), quien recordó que el Consorcio Radial Iberoamericana Radio Chile, propiedad del grupo español PRISA, está solicitando la renovación de 37 concesiones de radiodifusión sonora, de las 212 concesiones que ya posee en Chile y que en conjunto conforman 11 cadenas radiales de cobertura nacional.

Hizo referencia además que la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) radios comunitarias y algunas emisoras han interpuesto recursos de reclamación ante el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones para exigir el cumplimiento de la legislación vigente.

Tales recursos invocan la aplicación de la llamada Ley de Prensa (19.733), que en el artículo 9° establece que las concesiones radiales solicitadas por personas jurídicas con participación de capital extranjero superior al 10% sólo se concederán tras acreditarse que en el país de origen se otorgan a los solicitantes chilenos las mismas condiciones, produciéndose la caducidad de la concesión en caso de no ser así.

Sin embargo, la legislación española limita a un máximo de 25% la propiedad de extranjeros en sociedades radiodifusoras e impone restricciones a la cantidad de estaciones y de porcentajes de rating que puede concentrar un mismo operador.

El diputado García precisó que si se renuevan las 37 concesiones por 25 años al Grupo PRISA se vulneraría gravemente la Ley de Prensa, así como dictámenes del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, el Consejo de Defensa del Estado y la Contraloría General de la República.

El Proyecto de Acuerdo 267 expresa la preocupación de la Cámara por esta situación y pide la plena aplicación de la Ley 19.733 en lo concerniente al principio de reciprocidad, resguardando el interés nacional, el respeto a nuestras instituciones y particularmente el pluralismo radial.

Fuente:Blog de Rodolfo Varela

No hay comentarios.:

Publicar un comentario