La ex presidenta de Chile Michelle Bachelet calificó hoy de "gigantesco" el trabajo que en favor de la "igualdad, el empoderamiento y el respeto mundial" de la mujer le aguarda al recién creado organismo de las Naciones Unidas ONU-Mujeres, al frente del cual fue designada. | ||||||||
![]() "Aún hoy tenemos cifras verdaderamente escandalosas del sufrimiento de las mujeres, como es el hecho de que cada año mueren 370.000 de ellas en todo el mundo por problemas de parto o de embarazo", afirmó la ex gobernante al pronunciar la conferencia "Mujer, Estado y economía" en la sede del Gobierno dominicano. La ex jefa de Estado, quien abrió hoy a la conferencia regional "Género, integración y desarrollo", convocada como parte de los actos en recordación del 50 aniversario del asesinato de las heroínas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, dijo que seis de cada 10 mujeres han sufrido o sufrirán algún tipo de violencia durante sus vidas. "Tenemos que sólo en Estados Unidos el costo de la violencia contra la mujer es de 5,8 billones de dólares al año, mientras que en el Reino Unido es de 23 millones y en Canadá de 1,7 millones", afirmó, al lamentar que una de cada cinco mujeres o niñas sufrirán el intento o serán víctimas de violación. Bachelet expresó que para hacer frente a esos males se necesita el esfuerzo "firme y constante" de los gobiernos, la sociedad civil y las Naciones Unidas. "En ONU-Mujeres tenemos el reto gigantesco de trabajar en favor de la igualdad, el empoderamiento y el respeto mundial por la mujer, porque ya basta de tantas injusticias (...) estamos hablando de que hay que continuar mejorando sus condiciones sociales, de que el 70 por ciento de los dos billones de personas que viven con menos de un dólar al día son mujeres", enfatizó. Sin embargo, la primera mujer en alcanzar la presidencia en Chile dijo que se sentía "entusiasmada" con las tareas al frente del ONU-Mujeres, "que asumo", dijo, "para lograr que los derechos humanos sean, verdaderamente, derechos universales". Bachelet, quien momentos antes de su conferencia fue condecorada por el presidente dominicano, Leonel Fernández, rindió tributo al ejemplo de "vida y dignidad" que en favor de la libertad ofrecieron las hermanas Mirabal, asesinadas el 25 de noviembre de 1960 durante el régimen del ex dictador dominicano Rafael Trujillo (1930-1961). Lo ocurrido a las hermanas dominicanas fue tomado por las Naciones Unidas para declarar el 25 de noviembre de cada año "Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer". |
viernes, 19 de noviembre de 2010
Bachelet afirma que le aguarda un trabajo "gigantesco" en favor de las mujeres
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario