
La encuesta, desarrollada además junto al Consorcio de Centros de Estudios chileno en el marco del proyecto "Auditoría a la Democracia", refleja que el 58% de las 1.522 personas encuestadas entre septiembre y octubre de este año creen que la democracia es preferible a cualquier otra forma de Gobierno, frente al 45% que se pronunció en este sentido en 2008.
La democracia en Chile obtiene una nota de 6,28, que supone 1,12 puntos más que en 2008, y según la encuesta, que fue presentada hoy en Santiago, será de 7,19 dentro de 10 años.
En tanto, la percepción de la corrupción disminuye al caer de un 55 a un 32 por ciento desde 2006 la idea de que la corrupción está muy extendida.
Sin embargo, se mantiene el nivel de desconfianza en el Parlamento y en los partidos políticos, que son las instituciones peor valoradas por los ciudadanos y continúa siendo baja la participación electoral.
Los resultados reflejan que sólo un 15% de los encuestados confía en los partidos políticos y un 28% en el Congreso, frente al 42% que anota el Gobierno o el 61% que obtienen los Carabineros, que es la institución en la que más confían los chilenos.
Según la encuesta, un 61% cree que los partidos políticos privilegian sus intereses por sobre los del país, un 55% sostiene que hay muchas peleas internas y un 40% considera que no representan los intereses de la gente, cifras similares a las de 2008.
Además, el 56,8% de los ciudadanos reconoce no sentirse representado por ningún partido y un 45% dice no estar "nada interesado" en la política.
En tanto, más de la mitad de los encuestados cree que los diputados del Congreso representan a su partido y sólo un 14% considera que representan a todos los chilenos.
El nivel de aprobación de la Justicia también es bajo, 7 de cada 10 ciudadanos considera que los tribunales son demasiado lentos y que siempre favorecen a los poderosos.
Preguntado por el sistema electoral, el 45% cree que debería cambiarse y un 80% se pronuncia a favor de que una ley exija que haya igual número de hombres y mujeres en algunos cargos del Gobierno.
Asimismo, ocho de cada diez ciudadanos consideran que los chilenos que viven en el extranjero deberían poder votar en las elecciones presidenciales, tema que actualmente se está discutiendo en el país.
La encuesta se realizó entre el 25 de septiembre y el 25 de octubre a 1.522 personas de 149 comunas del país con un margen de error del 3%.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario