lunes, 15 de junio de 2009

El Gobierno de Chile dice que aún no se desvela por completo una red de prostitución infantil

Chile.- El Gobierno de Chile sostuvo hoy que no se ha desvelado por completo lo ocurrido en la red de prostitución infantil que operaba en Valparaíso, en la que se encuentran involucrados detectives de la Policía de Investigaciones de (PDI).

El pasado viernes, la PDI chilena suspendió de sus funciones a cinco de los seis detectives que aparecieron implicados en una red de prostitución de menores que operaba en Valparaíso, tras una investigación periodística realizada por un canal de televisión.

“Yo creo que nos vamos a encontrar con muchas sorpresas en esta investigación. Tengo la impresión que no hemos desvelado por completo lo que en este caso ha ocurrido”, afirmó en declaraciones a Canal 13 el subsecretario del Interior, Patricio Rosende.

El pasado viernes, la PDI chilena suspendió de sus funciones a cinco de los seis detectives que aparecieron implicados en una red de prostitución de menores que operaba en Valparaíso, tras una investigación periodística realizada por un canal de televisión.

Rosende indicó que con la nueva investigación que se está desarrollando en torno al caso van a surgir novedades.

El subsecretario comentó que debido a la “explosión de denuncias” que se ha producido, han solicitado a la Fiscalía que “llegue hasta el fondo del asunto, que se agoten las investigaciones y que se haga rápido”.

No obstante, advirtió que no es posible que una investigación de un año no dé resultados concretos, en alusión a la emprendida por la fiscalía local de Valparaíso y el Departamento V de la PDI en octubre de 2007.

“Es un tanto increíble que después de un año de investigar, no hayamos tenido un resultado”, dijo el funcionario, quien destacó que a medida que avancen las indagaciones, surgirán nuevos antecedentes.

En relación al mismo caso, la Asamblea Nacional de Derechos Humanos denunció el pasado jueves que marines estadounidenses violaron a niñas durante los ejercicios Unitas en el país realizados en el 2007.

El abogado de derechos humanos Hugo Gutiérrez sostuvo que los delitos fueron encubiertos por la inteligencia chilena.

En este sentido, el comandante en jefe de la Armada, almirante Rodolfo Codina, salió en defensa de su institución y se mostró molesto por la supuesta inconsistencia en la denuncia del abogado.

“Hay molestia en el sentido en que se enloda a una institución, en este caso a la Armada, sin datos concretos, lo que lógicamente crea una imagen que cuesta después revertirla, que es lo que pasa en este caso”, dijo el viernes el almirante Codina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario