viernes, 13 de marzo de 2009

Mandataria anunció inversiones públicas para crear 15 mil puestos de trabajo en la Región de Tarapacá

La Jefa de Estado se reunió con el Comité Regional de Empleo, instancia junto a la que analizó los mecanismos para agilizar la inversión pública orientada a enfrentar los efectos de la crisis internacional en la zona.

En otra materia, se refirió a los cambios que realizó en tres ministerios, enfatizando que "cuando hice el cambio de gabinete expliqué exactamente, valoré y reconocí a los que iban a otras tareas y reconocí los méritos de quienes tomaban nuevas tareas. Creo que quedó bastante claro. Eso fue un día de ayer, hoy día estamos trabajando para el futuro".


La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezó una reunión de trabajo del Comité Regional de Empleo de Tarapacá, oportunidad en la anunció una inversión pública cercana a los 44 mil millones de pesos con el objetivo de impulsar iniciativas destinadas a mitigar los efectos de la crisis económica internacional. "En la Región de Tarapacá vamos a ejecutar más de 44 mil millones de pesos, que van a permitir generar aproximadamente 15 mil puestos de trabajo directo", afirmó.

Entre las obras que componen esta cartera regional de proyectos, la Jefa de Estado destacó que se iniciará la etapa de diseño para las obras de mejoramiento del estadio de la capital regional. "El Estadio de Iquique, Tierra de Campeones, está para la tercera etapa de la red Bicentenario y el segundo semestre de este año ya vamos a empezar el diseño, de manera que el 2010 se pueda iniciar la ejecución de obras de la mejora sustantiva del Estadio Tierra de Campeones", sostuvo.

En el ámbito de infraestructura educacional, anunció la licitación de las obras para la construcción de la nueva Escuela Santa María de Iquique y la edificación de un establecimiento en Caleta San Marcos, además de la reposición de jardines infantiles y salas cuna en Alto Hospicio, Iquique y Pica.

En cuanto al mejoramiento urbano, señaló que se realizarán obras de reposición de aceras y calzadas en la Provincia de Iquique, junto al mejoramiento vial de la ciudad, lo que incluye el diseño de un segundo acceso a la capital regional y el diseño de la Avenida Circunvalación, el acceso al puerto y el mejoramiento de la Rotonda El Pampino, entre otras.

También planteó que se iniciarán obras de mejoramiento en Alto Hospicio, donde se construirán más de mil viviendas sociales, a las que se sumarán otras 104 en Pozo Almonte. Agregó que se construirá una Posta Rural de Caleta San Marcos; un sistema de tratamiento de aguas servidas y mejora de canales en Camiña, y el cuartel de bomberos de la Compañía Inglesa.

Durante su intervención, la Jefa de Estado subrayó que los proyectos superan ampliamente los anunciados y destacó que se trata de iniciativas que buscan proteger y estimular el empleo en la zona, a pesar de que esta sea una de las regiones con menores índices de cesantía en el país.

Al respecto, dijo que "nosotros entendemos que la crisis ha empezado a llegar a nuestro país a algunos sectores. Esta región es la tercera en el país con menor desempleo, tiene 6,6% en el último trimestre móvil, tiene un poco menos que entre febrero y marzo del año pasado, que era del 7%, pero no estamos por quedarnos tranquilos".

En este sentido, valoró el esfuerzo de coordinación desplegado por el gobierno regional "entre enero y febrero, y gracias a lo cual vamos a poder iniciar pronto una cantidad de obras importantes para la región, que nos van a permitir mejorar la conectividad, las escuelas, los consultorios, que van a dotar de viviendas dignas a miles de habitantes".

Asimismo, destacó la perspectiva público privada con que se ha abordado esta tarea. "Quiero saludar una iniciativa, una manera de enfocar las cosas que ha tenido este gobierno regional, que desde un comienzo apostó, justamente, a esto, a hacer una gran concertación público-privada, que permite sumar nuevas iniciativas a esta ya extensa cartera de proyectos", señaló.

Añadió que "tenemos que transformar esto en una gran tarea nacional. No basta que el gobierno se la juegue, tenemos que todos colocar lo mejor de nuestras posibilidades para generar puestos de trabajo, pero, por sobre todo, conservar, cuidar y proteger los puestos de trabajo que existen".

La Mandataria expresó la envergadura de la inversión y las medidas adoptadas por nuestro país frente a la crisis que afecta a los mercados mundiales. Al respecto, destacó que "Chile ha sido reconocido por los más altos expertos internacionales como uno de los cinco mejores planes del mundo para responder a esta crisis, por el tipo de medidas que incluye, cómo se hace cargo de todas las áreas necesarias. Es el quinto en términos de montos, cuando uno lo que hace es estimar la proporción de 4 mil millones de dólares que es el plan de estímulo fiscal, con el producto interno bruto de nuestro país".

Finalmente, la Jefa de Estado subrayó que "en los próximos días me seguiré reuniendo, hasta que termine todo el país, con los comités de empleo regionales de las distintas regiones, porque he decidido revisar en terreno las medidas adoptadas para impulsar, justamente, la inversión pública y promover el empleo en cada una de nuestras regiones".

En otro ámbito, la Mandataria se refirió a los cambios que realizó en tres ministerios, enfatizando que "cuando hice el cambio de gabinete expliqué exactamente, valoré y reconocí a los que iban a otras tareas, y reconocí los méritos de quienes tomaban nuevas tareas. Creo que quedó bastante claro. Eso fue un día de ayer, hoy día estamos trabajando para el futuro".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario