El Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, expresó la preocupación del gobierno por despidos masivos de trabajadores registrados en los últimos días y advirtió sobre las dificultades que avizora respecto de la defensa de los puestos de trabajo en un año marcado por la recesión de las naciones desarrolladas y los efectos de la crisis financiera global.
"Nuestra labor este año es defender el trabajo y no va a ser una labor fácil. Lamentamos cada puesto de trabajo que se pierde, porque tiene un impacto en las familias y en las personas", dijo Velasco. Agregó que por ello "no vamos a descansar y tenemos la certeza de que en Chile nadie va a descansar, que todos vamos a trabajar para proteger los empleos. No es tarea fácil. La economía internacional este año evidentemente se nos presenta más complicada, pero con ganas, con esfuerzo, con buenas políticas podemos salir adelante", agregó.
El Ministro se refirió al tema tras reunirse, junto con el alcalde de Maipú Alberto Undurraga, con medio centenar de pequeños empresarios de la comuna para dialogar sobre el actual escenario económico.
Velasco destacó que para las tareas que tiene el gobierno este año, es necesario hablar con las personas, identificar problemas y encontrar juntos vías de solución. Por ejemplo, dijo que en el diálogo con los pequeños empresarios coincidieron en el rol que cumple ChileCompra, el portal de compras del Estado a través del cual anualmente se adquieren productos por más de US$ 5 mil millones, con un 37% de este valor correspondiente a pequeñas y micro empresas. En este caso, precisó, se trata de asegurar el pago oportuno de los servicios por parte de todas las entidades públicas.
Al término del encuentro, la autoridad fue consultada por el informe de Sofofa que revela que la producción industrial cerró el año 2008 con un aumento de sólo 0,6%. Al respecto, recordó que el año pasado fue muy estrecho para la industria, tanto como consecuencia de la situación internacional como por otros fenómenos, como el gran problema de costos de energía y la creciente inflación, tendencias que se han revertido en el último tiempo.
Sostuvo que un factor que se mantiene es una menor demanda externa de productos industriales, frente a lo cual el gobierno se ha preocupado de apoyar un tipo de cambio competitivo, porque "cuando el dólar sube obviamente eso constituye una ayuda para productores de bienes industriales que están exportando (ya que) los precios se hacen más atractivos afuera", indicó. El Ministro dijo que también se busca potenciar una mayor demanda interna mediante el Plan Fiscal de estímulo a la economía y facilitar el acceso a financiamiento mediante los instrumentos de apoyo de Corfo y BancoEstado.
Por último y consultado sobre los resultados de la encuesta Adimark, que revela un mayoritario apoyo ciudadano a la forma en que el gobierno enfrenta la crisis económica internacional y un incremento en la evaluación personal del Ministro de Hacienda, éste comentó que en esta coyuntura "lo que vale es el trabajo compartido y el reconocimiento que ojalá se haga de este trabajo compartido. Creo que en ese espíritu hay que tomar este tipo de cosas".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario